Latest Entries »

mama negra

Latacunga, ciudad incrustada en medio de los Andes ecuatorianos, en América del Sur, guarda en su seno una manifestación socio cultural y folclórica única, la Comparsa de la Mama Negra, también llamada la Santísima Tragedia o la Fiesta de la Capitanía.

Su origen se pierde en la historia, en una mezcla de manifestaciones populares mestizas: paganas y religiosas, aborígenes, africanas y españolas; las mismas que con sus personajes, ritos, atuendos, música y baile dan vida y perdura en el tiempo tan singular expresión de los sentimientos del pueblo, rememorados cada año desde el S. XVII. En el S. XXI es una celebración en la que se rinde homenaje a la Virgen de la Merced a quien conceden según cuenta la tradición, la gratitud y reconocimiento por la protección en uno de los procesos eruptivos del Volcán activo más alto del planeta, el Cotopaxi.

Esta fiesta se lleva ha cabo a finales de septiembre, los días 23 y 24, día del equinoccio de otoño, y que la Iglesia Católica conmemora a la Virgen de la Merced.

Mujeres del siglo XXI

El siglo XX ha sido el del descubrimiento de las mujeres, el de su revolución y el de su modelo teórico: una nueva filosofía llamada feminismo.
Todas son luchadoras, pero pacifistas. Todas son firmes, pero negociadoras. Todas son seguras, pero cálidas.
Parece que las habilidades «femeninas» son más rentables para los modernos sistemas productivos: trabajo en red, en grupo, solidario, abierto.
las nuevas mujeres del siglo XXI y son necesarias para trabajar en este mundo convulsivo, lleno de fanatismos y de ultimátums
Inteligencia

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!